El Tribunal Constitucional (TC) prohíbe la distribución de la píldora del día después en todas las entidades públicas- aunque no en las privadas- por considerarla abortiva, y por ende, inconstitucional.
Sí, no hay ningún error en lo que acaban de leer, y sí, no se han equivocado de época, esto ocurre en Chile el año 2008. Aunque quizás tengan algo de razón si están pensando que esta prohibición estaría mucho más acorde a la época inquisidora, en donde la “Santa” Iglesia Católica dictaminaba cómo debían pensar y actuar tanto sus feligreses como todos los demás habitantes del orbe.
Hace algunos días los chilenos y chilenas hemos sido testigos atónitos de una resolución que simplemente coarta nuestro libre albedrío, nuestra capacidad de decidir por nosotros mismos. El que no se pueda distribuir la píldora del día después en las instituciones públicas es un hecho que marca precedente en nuestro país, un precedente que, ciertamente, no es nada alentador, ya que claramente estamos girando hacia unas formas de pensar y actuar demasiado cercanas a la derecha, demasiado cercanas a un conservadurismo que en todos los países que se ha instalado a lo largo de la historia, ha dejado marcas catastróficas; pareciera ser que estamos olvidando la historia…pareciera ser que nos estamos condenando a repetirla.

¿David y Goliat?
La distribución o no de la píldora es un tema que contiene un trasfondo mucho más oscuro de lo que el común de los chilenos pueda imaginar, no se trata solamente de -como los parlamentarios de derecha han querido destacar- no darla a menores de edad sin el consentimiento de los padres, ni siquiera se trata realmente de si la píldora es abortiva o no. Lo que verdaderamente ocurre aquí señores es una guerra de titanes, un conflicto que es tan largo como lo es la historia del mundo, quienes apoyan la píldora se están enfrentando al mayor poder que ha conocido esta tierra, a aquel Estado que ha sobrevivido a todas las crisis, estamos luchando contra el máximo poder hegemónico, contra la institución que más se empeña en mantener el establishment, me refiero a
Ocurrió en su época con la penicilina (la iglesia se declaró en contra de su utilización), ocurrió con las pastillas anticonceptivas y ciertamente está ocurriendo hoy con la píldora del día después.
Inquisición en el siglo XXI
¿No han notado ustedes queridos compatriotas que desde hace un par de años nuestro país se está tornando más conservador?, ¿no han notado que nuestros sacerdotes están interviniendo cada vez con mayor ímpetu en las decisiones políticas que tienen que ver con lo moral? Los que van a misa, ¿no han notado que las predicas se tornan un poquito más duras?... Se han preguntado a qué se debe este casi imperceptible cambio.

Si no lo han hecho, pues les doy la respuesta: a que hubo cambio de mando en el mayor Estado del mundo, el Estado Vaticano. Muere Juan Pablo II y asume Joseph Ratzinger, el actual papa Benedicto XVI, quien desde 1981 se desempeñó como el Guardián de
Es ésta la razón por la que la distribución de la píldora en Chile se haya prohibido,
¿Totalitarismo Estatal o Autoritarismo Moral?
Los miembros del Comité Permanente de
Lo contradictorio es que en el mismo documento y en alusión a la resolución del Gobierno chileno que obligaba a las entidades públicas a distribuir la píldora del día después, los obispos declararon que: “El documento normativo recuerda a políticas públicas fijadas en regímenes totalitarios que pretendían desde el Estado regular la vida íntima de las personas en función de criterios autoritarios, no consensuados, y reñidos con el respeto a la dignidad de la persona humana”. Se hace necesario en este momento hacer evidente la pregunta que, seguramente, más de algún chileno o chilena se ha hecho en estos días ¿no es totalitario, acaso, no permitir la distribución de la píldora del día después a todas las mujeres chilenas, por el simple hecho que es contrario a la forma de pensar de
No es la idea aquí entrar en la discusión teológica y filosófica de la existencia del alma, tampoco es la idea atacar a
¿Abortiva? ¡No, no señores, no lo es!
Vamos pues a la evidencia empírica, escuchemos la voz de los científicos. El doctor y experto en fertilidad, y uno de los creadores del implante subcutáneo que permite a las mujeres olvidarse de las pastillas anticonceptivas, Horacio Croxato, quien lleva más de 50 años investigando la reproducción es enfático al declarar que la píldora no es abortiva, debido a que “Sólo funciona cuando se toma antes de la ovulación e interfiere con la salida del óvulo desde el ovario. Por eso hay que usarla lo antes posible luego de la relación sexual”.

En una entrevista realizada a
En este mismo sentido el Instituto Chileno de Medicina Reproductiva y
Quienes luchan contra la píldora sostienen que ésta es abortiva debido a que actúa una vez que se formó el cigoto (lo que para ellos indica que hay vida, por ende, alma) sin embargo,
La pregunta cabe hacérsela nuevamente, ¿dónde está el problema con este método de anticoncepción? ¿Se prohíbe porque es abortiva o se prohíbe porque aceptarla implicaría ir en contra de lo planteado por
Nuevamente la equidad

Finalmente dos aspectos que no pueden dejar de tocarse en este tema, uno la equidad, puesto que esa famosa igualdad de la que tanto hablan nuestros políticos se vuelve cada vez más difusa, dado que hoy si una mujer tiene relaciones sexuales sin protección si es pobre no podrá evitar un embarazo no deseado, en cambio si esta mujer pertenece a una clase acomodada, ABC 1 quizás, podrá comprar la píldora y evitar así traer al mundo a un niño no deseado.
Y es en este sentido donde se produce una verdadera crisis política que no hace más que demostrar que quienes están en el parlamento no logran racionalizar que la democracia implica equidad, y que más aún el Estado de Chile está en la obligación de velar por los intereses de todos los chilenos, lo que justifica la posición tan criticada de
Es un retroceso en la democracia, en la libertad de decidir por nosotros mismos, es un sútil castramiento moral. Pero no todo está perdido,al menos nos queda una esperanza… la píldora no ha sido prohibida en el sistema privado, aunque claro, las mujeres más pobres de Chile no podrán acceder a ella, lo que confirma una vez más que la derecha de nuestro país no busca de ningún modo lograr la igualdad, sino al contrario, permiten y avalan que prime el sistema de mercado, la supremacía del dinero,
¿Y si fuera tu hija?

Y por último está el caso de las violaciones, un hecho que ciertamente atenta contra toda dignidad humana, contra toda preocupación por los derechos de las mujeres que son víctimas de un acto tan deleznable. Puesto que gracias a los 36 parlamentarios de derecha, gracias al TC y gracias a nuestra querida Iglesia Católica si una mujer, si una niña de clase baja o media es violada, no podrá optar al derecho de evitar tener en su vientre durante nueve meses al producto de un acto que arruinó su vida, que vulneró su dignidad e integridad de mujer, no podrá evitar el embarazo simplemente porque unos cuantos consideran que es atentar contra la vida y la dignidad humana, como si una violación no fuese un atentado tanto o más repudiable que un aborto inexistente.
Lo que ha ocurrido en Chile es un hecho que marca precedente en cuanto nos encamina a una senda de conservadurismo, de castramiento sicológico, de una dictadura moral en plena democracia, pero puede ser también un factor que marque precedente si las mujeres chilenas logramos hacer valer nuestro derecho a elegir si deseamos tener o no un hijo, a elegir si debemos o no llevar en nuestro vientre a un ser que nos recuerda un atropello sexual, sin ser llamadas por esa capacidad de elección, asesinas. Y ¿cómo puede ocurrir esto?, ejerciendo el derecho que nos da la Constitución a protestar. Quizás este sea un paso para que los movimientos sociales en Chile despierten, quizás esté en manos de las mujeres el cambiar el alarmante rumbo que está tomando nuestro país. O quizás sólo sea una quimera y el día de mañana tengamos que explicarle a una adolescente que debió cargar con un embarazo producto de una violación, que esto ocurrió sólo porque unos cuantos deseaban demostrar que ellos siguen teniendo el poder en sus manos, y porque ni los medios de comunicación, ni las mujeres fuimos capaces de hacer algo por evitar que decidan por nosotras. La decisión está en nuestras manos, es hora de actuar.
16 comentarios:
oye niña me quedé pa dentro. Muy bueno lo que escribes. Sabi que yo no sabia eso que contai de la pastillita, o sea si no es abortiva, pq la prohiben po?
Y eso de la iglesia uy ni se me habia ocurrido teni razón nunca me gustó ese papa, tiene cara de malo jaja.
El final memmató, csi lloro, que horor si fuera una familiar al que le pasara, estos politicos de porqueria. Como elo no tienen a los hijos en su guata.
Además las mujeres tenemos derecho a elegir, a protestar se ha dicho jaja
Oye ens erio muuuy, pero muy requetecontra atómico bueno lo que escribiste, arguito si po, pero igual lo leí todo.
Me encantó
nos vemos ese día
nada más p
de lujo
de joyeria. buensmo niña. la verdad es que este país da asco.
al menos habrá una periodista decente jejeje
se cuida montones y suerte ese día
verdaderamente esto es lo tuyo
o sea digo, es mejor que los artículos de los moteles jajaja.
Muy bueno el artículo, hace tiempo no leía algo escito por usted. Se extrañaba bastante la verdad.
Yo con mi feminismo absoluto apoyo que en este país algo anda mal, pero ya te lo he dicho son ustedes los periodistas los que no dan importancia a lo importante.
Pero entre ud y yo...y alguns discípulos cambiaremos este país machista y conservador.
Ahh el final, el final fue muy Jean Austin jaja, pero buenísimo.
Mirda mierda para ese día, nos vemos juro no atrasarme
Hola, sabés me parece increíble lo que pasa en tu pais.
Claramente la píldora no es abortiva vos lo dejas claro, está claro en todas partes.
Creo que lo que vos haces escribiendo esto y llamando a protestar es tremendo, deben hacerlo.
Las mujeres tenemos el derecho a decidir, que boludos los políticos de tu país que piensan que es abortiva o inmoral.
Me gustó tu blog, es interesante lo que escribes.
Gracias por pasar por mi blog...
la verdad que si, el cuento del queso es buenisimo, por eso lo piblique, creo que todos deberian de leerlo.
Tu blog muy bueno tbn...cosas duras tratas...
Nos linkeamos??
Avisame y te agrego al mio...
Un beso! y cuidate!
Estimada Amiga:
Sin duda que tu post representa el sentir de una mayoría que cree en la vida y por supuesto que esa debe ser con libertad, somos parte de los tres países en el mundo que prohiben la distribución de la píldora, y esta es hecha por un tribunal inquisidor propio de la edad media, esperemos que el gobierno tome el toro por las astas y crea en la ciudadanía que es más fuerte que estos tribunales dictatoriales, pasa por mi blog, es una cadena
Estimada:
No podría esperar menos de usted.
Me alegra se atreva a tocar temas candentes, temas que los medios ignoran o tocan superficialmente.
El tema de la píldora es realmente una muestra de la idiosincracia chilena, de lo anquilosado de nuestro pensamiento.
Te felicito por tocar el trasfondo de la Iglesia Católica, eso se llama atreverse.
Buenísimo tu blog, espero futuros artículos.
Suerte en lo que se viene y mucho éxito.
M.CH
Quijote: responderé primero tu pregunta sobre ¿Y si fuera tu hija?. Yo tengo tres niñas y a ninguna la haría abortar para solucionarles un problema. Como familia lo tendríamos que afrontar, sabiendo que es una de las situaciones más terribles que podríamos pasar.
Con respecto a la pastilla, no se está tratando de que se le entregue a las mujeres violadas, es cosa de ver como muchos la quieren como método anticonceptivo.
Los médicos que tu nombras, son sin duda personas de gran renombre y no dudo de sus palabras, pero también las personas católicas han hecho muchos estudios y ambas podrían tener la razón.
El problema está claramente en que aún no se ha podido decir con certeza absoluta que la Píldora no es abortiva, por lo tanto, habiendo esa duda, no se puede entregar.
En Chile está prohibido el aborto, y siendo así, si la pastilla puede ser abortiva, no puede existir su distribución ni su venta. Esta en la constitución el derecho de todo ser humano a vivir y esto incluye al no nacido.
Ahora bien, el Tribunal Constitucional dictaminó que se le obliga tanto a los órganos del Estado, como a toda institución o grupo de personas, a entregar la píldora, asi es que no es cierto que la gente con dinero la podrá comprar. Te recuerdo que si la pastilla está en las farmacias fue porque se le aplicó multas millonarias a las que no la estaban vendiendo, y eso lo hizo hace un tiempo atras el Estado.
Una aclaración de tu comentario en mi blog, en ninguna parte trato a las mujeres de asesinas. En él sólo intento que la gente lea la versión de ambas partes y bien interiorizadas en el tema puedan elegir, porque hay dos versiones y cada persona tiene derecho a verlas y sacar sus conclusiones.
Otra cosa, el subtítulo de tu post es de los primeros días de abril y lleva a confusiones. Hay que leer el fallo del Tribunal de ahora.
Saludos,
Pay
Hola, excelente post y muy bien fundamentado y documentado.
Para muchos que se auto definen como "cristianos" puedo parecer la oveja negra, por que creo profundamente en Dios y en sus principios. Pero creo que este gran debate que se ha formado (o deformado), tiene mucho de cinismo y de ceguera.
Existe una realidad indesmentible en nuestra sociedad y son los miles de abortos que se practican cada año en los que sí se asesina a un ser humano, con el evidente riesgo vital que corre quien se somete a esa barbarie, pero éso ya pasó a formar parte del paisaje.
Se habla mucho que lo primordial es "la educación" para evitar los embarazos no deseados, pero conociendo la idiocincrasia de nuestros políticos, pasarán 4 o 5 generaciones antes de que existan programas serios a los que nuestra población pueda tener acceso.
Nuestro país es el imperio de los dobles estándares, los dobles discursos, los disfraces y la estupidez.
Si lees mi blog te darás cuenta que lo digo con fundamento.
Te dejo un abrazo fraterno.
Que Dios te bendiga,
Alejandro
PD : El nombre de tu blog me identifica plenamente.
A ver primero Pay, estoy de acuerdo en que hay que conocer las dos partes.Pero del mismo modo creo que hay que analizar las fuentes, pues inevitablemente hay líneas editoriales que se siguen.
Ahora bien, no sé si sabías que si vas a algunas farmacias ahora con receta puedes comprar la píldora. y en cualquier caso todos sabemos que en este país el mercado negro existe y pagando una buena cantidad es posible conseguirla.
Pero más allá de eso, creo que la discusión va en que una institución eclesiastica no puede decidir por todos. Yo entiendo que los católicos deseen guiar a su rebaño, pero no pueden hacerlo sobre las demás personas, sobre quienes no son católicos.
Además como dice Alejandro, eso de mejorar la educación es algo que en Chile demorará años, si aún no son capaces de entenderla como un derecho inalienable, si aún al hablar de sexualidad en los colegios no son capaces de enseñar sin tapujos... estamos lejos de creer que la educación será la base para evitar embarazos no deseados.
Por otra parte nadie propone la píldora como un método anticonceptivo, sólo para casos de emergencia.
Y finalmente insisto en que tenemos derecho a elegir, estamos en democracia, somos seres librepensantes. El tema con Dios y la religión es un asunto personal.
Y alejandro, no tengo necesidad de leer tu blog para saber que en este país todos tienen un doble discurso...ahora si lo dejaras me encantaría leerlo.
que estes muy bien
Hola mira yo salí de colegio católico. vengo de una familia católica, voy a misa los domingos.Pero no creo que sea bueno que se prohíba la píldora, estoy de acuerdo en que las personas eligan, si es abortiva o no nunca lo sabremos realmente.
y sabes quijote creo que tienes razón con lo del papa, la iglesia se está metiendo mucho en cosas morales, esta como retomando fuerzas y eso me parece peligroso.
Muy buen blog, muy lindo nick
saludos
Gran análisis.
En mi opinión sólo falta agregar que el GRAN RESPONSABLE político de todo esto es Ricardo Lagos Escobar,quien nombró cómo su representante al Sr Fernandez,conocido político dc,muy conservador,pero honesto,dado que el advirtio a Ricardo Lagos cual sería su votación en materias morales
Allí en mi opinión está la madre del cordero.
Todo el resto lo comparto plenamente.
*Querida Amiga y Mujer Chilena:*
El próximo 30 de Abril a las 11:00 de la mañana, todas las mujeres de
nuestro país realizaremos un Paro de 1 hora, como protesta por la negación de suministrar a las mujeres más pobres de nuestro país 'la píldora del día después'.
Para ese día, llevaremos todas una blusa o prenda blanca y a la hora
señalada, abandonaremos nuestros puestos de trabajo y saldremos a la calle para mostrar nuestra disconformidad.NO PUEDEN DECIDIR POR NOSOTRAS!!!!!!!
SÚMATE AHORA, HAZ CORRER ESTE MENSAJE.
Por nuestro derecho a decidir
Un gran abrazo
Mujeres de Chile
hola
creo que la píldora no es abortiva, creo que loque hizo el tribunal es un atropello y creo que la gente de derecha debe entender que no todos son católicos fanáticos.
Yo creo en dios y en el derecho a la vida, pero todos tenemos derecho a elegir.
solo 3 paises en el mundo la prohiben, entre ellos chie, eso es una falta de información tremenda.
Me gusta lo que escibes, pq es la iglesia con los de derecha quienes imponen cosasque debiera decidir cada uno.
Las mujeres tenemos derechos. Podemos decidir solas.
Espero resulte la marcha que anuncian, yo iré.
Muy buen blog.
saludos
Andrea
Con permiso...te he visto comentando en algunos Blogs y me atreví a pasar por acá.
Comparto tu indignación ante el dictamen del Tribunal Constitucional; se han sesgado y tergiversado argumentos científicos (como los del Doctor Croxato), han habido graves fallas de procedimiento (uno de los integrantes debió de inhabilitarse y no lo hizo) y, para colmo, el fallo está redactado de modo tal que la polémica sigue. O sea, ¡la gente del TC es incompetente!
No importa que se tenga que esperar tres o cuatro años...espero que pronto se concurra a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que es lo mínimo que corresponde.
La Iglesia Católica (al menos sus jerarquías) no se da cuenta de lo desconectada que está de la feligresía...si un 70% del país se declara católico y, al mismo tiempo, dos de cada tres chilenos son partidarios de que se distribuya la píldora, ¿no será que las doctrinas católicas están mal enseñadas o desactualizadas de frentón?
Vivimos un claro retroceso no en cincuenta, sino que en noventa años...cuando los curas y sacerdotes estaban ligados fuertemente a un Estado aristocrático hasta la médula. Los eclesiásticos no pueden imponer su criterio a todo un país...habemos un 30% de no católicos que estamos libres de ese yugo.
Un dato: la tasa de abortos entre adolescentes en Cerro Navia llega al 25%; en Vitacura, al 2%. ¿Qué indica eso? Finalmente, llamo a las mujeres que se han visto ofendidas con esta decisión y que no están inscritas para votar a que lo hagan...por favor, que lo hagan para que esos 36 mequetrefes que presentaron el recurso pierdan sus escaños; no representan a los electores, sino que a poderes fácticos con sotana.
Saludos cordiales.
"¿Y nosotras, cuándo elegimos?" Elegimos el día antes.
Porque se sabe que la píldora sí puede ser abortiva en ciertos casos.
Díganme: en el caso hipotético de que existiera una partida de caramelos envenenados, circulando en el mercado, y que fueran a provocar la muerte de algunos niños, ¿quién se opondría a que se retirara del mercado la partida completa de esos caramelos en circulación?
¿Acaso la vida no es el primer derecho de una persona?
Saludos,
Clara Iriberry
Publicar un comentario